Sociología Divertida

Artículos de Juan Carlos Barajas Martínez. Sociología divertida es un intento por compartir el maravilloso mundo del estudio de los fenómenos sociales de manera amena, divulgativa, para todos los públicos

Páginas

  • Presentación
  • Páginas
  • Índice Temático
  • Microblog
  • Blog

Función Pública y Ciencia de la Administración




Ciencia de la Administración

  • ¿Qué es la Ciencia de la Administración?
  • El gran embrollo de los cambios de Gobierno
  • Recensión sobre "Crisis y reinvención de la función pública en un escenario de gobernanza multinivel" (segundo artículo del pdf)
  • Breve tratado sobre cómo escribir decentemente en la Administración Pública. I Técnicas de Redacción
  • Breve tratado sobre cómo escribir decentemente en la Administración Pública. II Técnicas de Concepción
  • Vuelva usted mañana... Electrónico
  • La Commedia dell'Arte
  • Un profesor en búsqueda de la mejor manera de enseñar

Función Pública

  • Un poco de luz acerca de MUFACE
  • Serie de artículos sobre funcionarios en Sociología Divertida
  • Breve etnografía de los empleados públicos
  • El mejor funcionario del mundo
  • Función Pública Inclusiva
  • Los cinco tipos de funcionarios
  • El funcionario que surgió del frío
  • Oposición rima en consonante con Inquisición
  • Oposición rima en consonante con Inquisición II 
  • La muy estable pero penosa vida del funcionario





Ir a Sociología Divertida

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Correo electrónico de contacto:

sociologiadivertida@protonmail.com

El Juego de la Clase Social (versión 2025)



El Juego de la Clase Social

Cuadernos de Sociología Divertida


 

RECUERDOS DE UN NIÑO DEL FRANQUISMO


 Edición en tapa blanda

Edición en Ipad, tablet, móvil y Kindle

Redes Sociales

X (TWITTER)


X (Twitter)


facebook

https://www.facebook.com/pages/SOCIOLOG%C3%8DA-DIVERTIDA-httpsociologiadivertidablogspotcom/219663154739815
Sociología Divertida en Facebook

Tumblr

MicroSociología Divertida en Tumblr

Mastodon

 Sociología Divertida en Mastodon

Instagram

https://www.instagram.com/sociologiadivertida/
Sociología Divertida en Instagram

THREADS

 Sociología Divertida en Threads

Podcast



La Filosofía no Sirve

Para Nada


Entrada destacada

¿Qué es la lógica? ¿Hay una lógica sociológica?

Datos personales

Juan Carlos Barajas
Estudié Ingeniería Informática en la Universidad Politécnica de Madrid y Ciencia Política y Sociología en la UNED. Me interesa la divulgación de las ciencias sociales, por esa razón escribo artículos en los que intento explicar, de la manera más clara posible, los conceptos y teorías que nos dicen cómo funciona nuestra sociedad y en esta labor no renuncio al humor ni al rigor. Por formación estoy especialmente interesado en todo lo relacionado con la Sociedad de la Información y por decencia con todo lo relacionado con la pobreza, la desigualdad y la estratificación social. Escribo el blog http://sociologiadivertida.blogspot.com.es/
Ver todo mi perfil

Colegios y Asociaciones

http://colpolsocmadrid.org/
Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología


http://www.colegiodesociologos.org.uy/

Federación Española de Sociología

Buscar en este blog

Archivo del blog

  • ▼  2025 (3)
    • ▼  junio (1)
      • ¿Qué es la lógica? ¿Hay una lógica sociológica?
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2024 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2023 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (42)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (27)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)

Seguidores

Enlaces de Interés

  • Sociología Crítica
  • Web de sociología: Ssociologos
  • La Bolsa y la Vida

Mi lista de blogs

  • Zubero
    Jarindo y Albertia
    Hace 2 días
  • Cuaderno de campo
    Antes se concebía la jubilación como una etapa breve; ahora el problema es darle sentido a esa fase, cómo gestionar ese ocio, con la incógnita de cuántos años te quedarán con buena salud
    Hace 3 semanas
  • Sociología Divertida
    ¿Qué es la lógica? ¿Hay una lógica sociológica?
    Hace 1 mes
  • Pijus Economicus
    De la cumbre del clima y del tiempo perdido
    Hace 1 año
  • Concepto Jurídico
    El recurso de queja en el juicio de amparo
    Hace 1 año
  • "Palco de la Sevigne", blog de Teresa Maldonado.
    La película de Amenabar sobre Unamuno ya supera el millón de espectadores
    Hace 5 años
  • Conjeturas para llevar
    Justicia, memoria y perdón
    Hace 6 años

Logos

Los logos de Sociología Divertida son un diseño de Pablo Luengo

 



Todos los derechos reservados


Entradas más populares

  • Los Roles Sociales
  • Las Instituciones Sociales
  • El Funcionalismo I: Talcott Parsons
  • El Cambio Social
  • Los modelos de Mintzberg
  • La ley de las tarjetas de visita
  • El Funcionalismo II: Robert Merton
  • I. La Burocracia según Max Weber
  • La Teoría del Conflicto I: Ralf Dahrendorf
  • Los Tipos de Sociedades I: Las Sociedades Preindustriales

Entradas populares en el último año

  • El Funcionalismo I: Talcott Parsons
  • La Teoría del Conflicto I: Ralf Dahrendorf
  • El Funcionalismo II: Robert Merton
  • El Cambio Social
  • Los modelos de Mintzberg
  • El interaccionismo simbólico I: George Herbert Mead
  • La Sociología Fenomenológica: Alfred Schütz
  • La teoría del intercambio I: Homans
  • La etnometodología: Harold Garfinkel
  • Las Instituciones Sociales

Entradas populares en el último mes

  • El Funcionalismo I: Talcott Parsons
  • La Teoría del Conflicto I: Ralf Dahrendorf
  • ¿Qué es la lógica? ¿Hay una lógica sociológica?
  • Los modelos de Mintzberg
  • La teoría queer
  • El Funcionalismo II: Robert Merton
  • El interaccionismo simbólico I: George Herbert Mead
  • I. La Burocracia según Max Weber
  • La teoría del intercambio I: Homans
  • Constructivismo social

Entradas más populares esta semana

  • ¿Qué es la lógica? ¿Hay una lógica sociológica?
  • El Funcionalismo I: Talcott Parsons
  • La Teoría del Conflicto I: Ralf Dahrendorf
  • De persianas, cortinas, católicos y protestantes
  • Pierre Bourdieu: estratificación y personalidad
  • El interaccionismo simbólico I: George Herbert Mead
  • El Funcionalismo II: Robert Merton
  • La teoría queer
  • La Teoría de la Disonancia Cognitiva
  • Constructivismo social

!! A POR LOS CINCO MILLONES DE VISITAS!!

Licencia Creative Commons
Sociología Divertida por Juan Carlos Barajas Martínez se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

Esta licencia permite la copia respetando la autoría y el origen de la obra, no permite su uso comercial ni la creación obras derivadas a partir de la misma

Correo electrónico de contacto: SociologiaDivertida@gmail.com

Hispabloggers

Dame tu voto en HispaBloggers!

La Blogoteca

Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Versión 2024.1.1. Desarrollado por Rodrigo Barajas Fernández. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.